Hoy se celebra el Día Mundial del Agua. La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 22 de marzo de cada año como la fecha en que todos debemos poner atención en el uso que le datos a este recurso hídrico.

Durante la Cumbre de Medio Ambiente, celebrada en 1992 en Río de Janeiro, se debatió sobre el problema que representa la escasez de agua en el Mundo, donde más del 40 por ciento de la población no tiene acceso a agua potable.

Desde la década de los 90 se han ido reduciendo las reservas de agua, producto de la contaminación, de la sobreexplotación por los procesos industriales, las sequías y la desertificación. Esto se refleja en la pérdida del 70 por ciento de las zonas húmedas del Planeta.

Hoy debemos poner especial atención en los usos que le damos al agua. Realizar pequeñas acciones desde nuestros ámbitos para no comprometer la supervivencia de las generaciones futuras.

¿Qué podemos hacer?

  • Detectar fugas de agua y repararlas.
  • No desperdiciar el agua, regando calles y banquetas.
  • Sembrar árboles.
  • Cerrar las llaves mientras nos lavamos las manos o nos cepillamos los dientes.
  • Evitar contaminarla con aceites, químicos o basura.
  • Promover el cuidado del agua en nuestra familia, con nuestros vecinos y amigos.

Podemos mencionar muchas más, pero si todos empezamos a seguir estos pasos, podemos colaborar para que en 2030 sigamos teniendo agua potable con solo abrir una llave.

Deja un comentario